Líneas de investigación

Disponibilidad y calidad del agua para la agricultura y la minería ante el cambio climático.
BiblioVirtual
Te invitamos a conocer toda la información que tiene nuestra biblioteca virtual. Descubre nuestros materiales y conoce lo que hacemos en CRHIAM. Acá encontramos las últimas publicaciones realizadas por nuestros investigadores CRHIAM.
Nuestro acontecer
Actividades y divulgación
Centro ANID CRHIAM y Universidad de Antofagasta organizan seminario sobre uso sustentable del agua en la minería
Con el propósito de promover el uso responsable del agua en la industria minera, el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la ...
Investigador CRHIAM realizó seminario en Universidad Politécnica de Madrid
En el marco de una estancia académica en la Universidad Politécnica de Madrid, para colaborar con el Dr. Ángel García, el investigador ...
Red Alumni CRHIAM realizó su tercer seminario enfocado en la gestión hídrica sustentable y el trabajo con las comunidades
Los derechos de agua toman fuerza día a día, es por eso que resulta necesario revisar el trabajo en torno a este concepto, junto a la ...
Alumno de Doctorado de la Universidad de Talca realizó pasantía académica en España con apoyo de CRHIAM
Cristian Salazar, tesista del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM) y Doctorando en Sistemas de Ingeniería ...
Seminario "Gestión de Recursos Hídricos en la Minería"
Hora: 09:00
Lugar:
Av. Angamos 601
Antofagasta,
Annual Report
2013 – 2023
Te invitamos a revisar nuestra Memoria 10 Años CRHIAM, que recopila una década de trabajo realizado bajo el alero del Centro en las áreas de investigación, formación de capital humano avanzado y generación de productos de divulgación científica dirigidos a la comunidad.
EntrarIndicadores
CRHIAM
PUBLICACIONES WoS
TESIS DE PREGRADO FINALIZADAS
PARTICIPANTES EN EVENTOS DE DIVULGACIÓN
Testimonios
Nuestros estudiantes y exalumnos

La participación en un centro de investigación como el CRHIAM ha sido enriquecedora desde muchos aspectos, desde lo académico a lo personal. Me ha permitido desarrollar habilidades a través de experiencias que aumentan aún más mis conocimientos y que me entregan herramientas para el mundo laboral. Estoy agradecida de la oportunidad de ser parte del ambiente lleno de aprendizajes y colaborar con personas dispuestas a enseñar.
Laura Dossow
Alumna Ingeniería AmbientalEn CRHIAM tenemos la gran ventaja de que los profesores están siempre dispuestos y tienen la voluntad de ayudarnos. Mi experiencia ha sido muy enriquecedora.
Viviana Gavilán
Estudiante magíster en Ingeniería AgrícolaSer parte del CRHIAM ha sido una experiencia profundamente enriquecedora, que me permitió interactuar con estudiantes, investigadores y profesionales de distintas disciplinas. Esta diversidad me enseñó el valor de la colaboración interdisciplinaria y la importancia de construir redes humanas sólidas. Gracias a ello, amplié mi perspectiva y comprendí que el conocimiento se potencia cuando se comparte en comunidad.
Jhon Chique
Estudiante doctorado en Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de ConcepciónLo más importante que rescato de mi experiencia en CRHIAM es la oportunidad que me dieron de contribuir no sólo al conocimiento científico -fomentando el trabajo interdisciplinario con investigadores de diferentes líneas-, sino también a la interfaz ciencia-política a través de la difusión del conocimiento a la ciudadanía y al sector público.
Natalia Julio
Investigador postdoctoral beca CRHIAMInstituciones
Extranjeras asociadas












