Introduce tu palabra clave

Blog

Un medio ambiente libre de plásticos

Resumen: El Día Mundial del Medio Ambiente, se celebra cada 5 junio desde el año 1973. Durante los últimos 50 años, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha coordinado este día, centrándose en un tema en particular. Esto temas incluyen la contaminación marina, el calentamiento global, el consumo insostenible y los delitos contra la fauna y flora silvestres, entre otros.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Radio UdeC

Descargar

Un medio ambiente libre de plásticos

Resumen: El Día Mundial del Medio Ambiente, se celebra cada 5 junio desde el año 1973. Durante los últimos 50 años, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha coordinado este día, centrándose en un tema en particular. Esto temas incluyen la contaminación marina, el calentamiento global, el consumo insostenible y los delitos contra la fauna y flora silvestres, entre otro.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Diario Concepción

Descargar

Un medio ambiente libre de plásticos

Resumen: El Día Mundial del Medio Ambiente, se celebra cada 5 junio desde el año 1973. Durante los últimos 50 años, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha coordinado este día, centrándose en un tema en particular. Esto temas incluyen la contaminación marina, el calentamiento global, el consumo insostenible y los delitos contra la fauna y flora silvestres, entre otro.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

Minería verde: innovadora y sostenible

Resumen: Si Chile fuese un cuerpo humano, su corazón estaría construido por su gente; su columna sería la cordillera de Los Andes; sus pulmones los bosques valdivianos; sus venas serían sus ríos y su sangre, el cobre. Somos un país rico en recursos minerales; carbón, salitre, oro, litio. Sin embargo, el proceso requiere incorporar innovaciones tecnológicas que permitan la sustentabilidad del recurso, y sobre todo, disminuir el impacto medioambiental y social.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Revista I+D+I

Descargar

El Agua a través del lente

Resumen: Las mejores fotos son aquellas que nos sorprenden y logran dejar una huella en la memoria, o al menos, despertar en nuestro interior diversos sentimientos. No por nada hablamos del “arte de la fotografía”, cuando aludimos a aquellas imágenes que nos impactan visualmente. “El agua a través del lente” es un libro que busca realzar la belleza de nuestro planeta y no dejar a nadie indiferente, a través de un fenómeno que está en nuestra vida diariamente y que es clave para la Tierra, como lo es el ciclo del agua.

Autores: CRHIAM

Descargar

Científico de Málaga dará a conocer importancia de tratamientos de agua y reúso de efluentes industriales

Resumen: El Dr. Roberto Abdala, investigador del Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul (IBYDA) de la Universidad de Málaga y experto internacional en tratamientos de agua, realizará dos charlas organizadas por la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción, sobre la importancia del reúso de efluentes, experiencias, técnicas aplicadas, impacto social, económico y ambiental en su país y cómo esta tecnología podría aplicarse en Chile.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar