CRHIAM realizó seminario internacional sobre el futuro de los recursos hídricos
Resumen: CRHIAM realizó seminario "Futuro del agua: Desafíos para el 2050", donde expuso el Dr. Leopoldo Gutiérrez, subdirector de CRHIAM y Dr. Octavio Lagos, investigador asociado del centro, sobre las tecnologías y soluciones que adoptan las industrias mineras y agrícolas para un uso del agua responsable y sostenible.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Página V
Academia local aportó al desarrollo del pionero y vital “Acuerdo para el Agua”
Resumen: CRHIAM contribuyó al desarrollo del "Acuerdo para el Agua", una iniciativa que busca establecer una visión común y acciones concretas para enfrentar la crisis hídrica en Chile. Este acuerdo, resultado de cinco meses de trabajo colaborativo, destaca la necesidad de una política nacional de gestión del agua que trascienda los ciclos políticos y promueva la seguridad del recurso en el país.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
Gestión del agua urbana: ¿Cómo lograr una correcta colaboración entre el sector público y el privado?
Resumen: Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería en conjunto con Essbio y Nuevosur realizaron nuevo curso "Gestión de recursos hídricos y el ciclo urbano del agua", abarcando temas como el cambio climático, ecosistemas y regulación de recursos hídricos.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Emol
CRHIAM realiza seminario internacional sobre el futuro de los recursos hídricos
Resumen: Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería organizó seminario "Futuro del Agua: Desafíos para el 2050", para discutir la crisis hídrica y su impacto en el sector agrícola y minero.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
Riego con equipos de energía solar: Oportunidades y desafíos para la agricultura
Resumen: Estudio realizado por CRHIAM evaluó las ventajas y desventajas del uso de sistemas de microrriego alimentación por energía solar.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Emol
Con sede en las universidades del Biobío, EPANUM 2024 acerca avances en matemática aplicada a estudiantes latinoamericanos
Resumen: CRHIAM participó en la Escuela de Primavera en Análisis Numérico de Ecuaciones Diferenciales Parciales (EPANUM 2024), en la que participaron 32 alumnos chilenos y extranjeros, donde se informó acerca de los programas posgrado en Matemática Aplicada.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
CRHIAM organiza seminario internacional sobre el futuro de los recursos hídricos
Resumen: CRHIAM llevará a cabo seminario "Futuro del agua: Desafíos para 2050", el cual busca abordar la escasez hídrica, cambio climático y prácticas sostenibles.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Página V
Desde la academia, empresa y ONG comentan sus observaciones al Plan de Adaptación al Cambio Climático para el sector de los Recursos Hídricos
Resumen: Dra. Amaya Álvez, investigadora asociada de CRHIAM, presentó observaciones al Plan de Adaptación al Cambio Climático para los recursos hídricos, destacando la necesidad de incorporar indicadores de monitoreo y fortalecer la resiliencia climática, especialmente en lo que respecta a la preservación de ecosistemas y la gestión del agua .
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: País Circular
La conservación de los suelos
Resumen: El cambio climático afecta también a la actividad agrícola, en este sentido CRHIAM se enfoca en buscar estrategias que ayuden a las plantas a resistir el estrés ambiental o biótico que pueden sufrir.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: 24 Horas
Muestra Interactiva Acción ODS
Resumen: La exposición Acción ODS se inauguró en enero en el centro interactivo Cicat. La actividad apoyada por CRHIAM tiene como objetivo movilizar evidencia científica hacia la sociedad, enfatizando la importancia de generar espacios de resiliencia ante el cambio climático para las futuras generaciones.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: 24 Horas
Diversos usos de nanopartículas
Resumen: En el programa Exploradores del átomo al cosmos del 25 de septiembre de 2024, el Dr. Leopoldo Gutiérrez, subdirector de CRHIAM, destacó la relevancia de las nanopartículas en la minería y el tratamiento de aguas, además de presentar una muestra interactiva sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: 24 Horas
Exploradores, del átomo al cosmos: miércoles 25 de septiembre 2024
Resumen: El miércoles 25 de septiembre de 2024, el subdirector del CRHIAM, Dr. Leopoldo Gutiérrez, participó en el programa Exploradores, del átomo al cosmos de Canal 24 Horas. Durante su intervención, abordó los diversos usos de las nanopartículas, destacando su potencial en áreas como la medicina, la agricultura y la minería.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: 24 Horas