El agua como bien público: análisis de lo que el Senado rechazó esta semana
Resumen: Con veinticuatro votos a favor y doce en contra, fue rechazada la semana pasada la idea de legislar el proyecto de reforma constitucional sobre dominio y uso de aguas. Se selló, de esta manera, por lo menos momentáneamente, una larga tramitación originada en 2008, que pasó varias comisiones y donde el proyecto original fue refundido con otras iniciativas similares en 2016.
Autores: Amaya Álvez Marín, Rodrigo Castillo Jofré, José Luis Arumi Ribera, Ricardo Barra Ríos, Ricardo Figueroa Jara, Jorge Rojas Hernández, Robinson Torres Salinas
Fuente: Ciper Chile
Astronomía UdeC y Cicat ofrecen escuela de verano para niños
Resumen: El descanso y libertad de los horarios y rutinas habituales es una realidad para los niños, niñas y adolescentes que ya disfrutan de sus vacaciones. Una situación que a muchos padres acarrea la preocupación de qué hacer con el tiempo libre de sus hijos, cómo mantenerlos entretenidos y evitar que pasen los días frente a una pantalla.
Autores: Gladys Vidal
Fuente: El Sur
Ministro Andrés Couve lideró primera mesa macrozonal de ciencia en Concepción
Resumen: El objetivo de la reunión realizada el 7 de enero, y que fue convocada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, fue hablar sobre los principales lineamientos que debe tener la política nacional, pero con una perspectiva regional y teniendo en cuenta la particularidad de cada territorio y sus comunidades.
Autores: Gladys Vidal
Fuente: Radio UdeC
Escuela de verano en Concepción enseñará a los niños a cuidar el medio ambiente
Resumen: Con talleres y juegos para comprender la importancia del agua en el planeta, además de experiencias lúdicas para aprender sobre sostenibilidad, se desarrollará la escuela de verano AguaCero de CICAT Biobiósfera, en Concepción.
Autores: Gladys Vidal
Fuente: Página V
Estudio de investigadores del CI²MA deriva en patente
Resumen: El investigador del Centro CI²MA, y académico del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, Dr. Fernando Betancourt, recibió oficialmente por parte del Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, Inapi, la notificación de concesión de la patente de invención de un reactor hidráulico para la recuperación de agua en procesos industriales.
Autores: Fernando Betancourt, Raimund Bürger
Fuente: Panorama UdeC
CICAT y CRHIAM invitan a disfrutar de la Escuela de Verano «Aguacero»
Resumen: La escasez hídrica que está sufriendo nuestro país afecta de manera transversal a la población, los ecosistemas y también al desarrollo económico. Para concientizar a las y los más pequeños sobre la importancia del cuidado del agua y de la implementación de acciones que apunten a la sostenibilidad, el espacio Biobiósfera perteneciente al CICAT de la Universidad de Concepción, junto con el Centro CRHIAM, lanzaron la “Escuela Aguacero: ¡Por un verano hidrolúdico!”.
Autores: Gladys Vidal
Fuente: Radio UdeC
CRHIAM reafirma su compromiso de aportar a las políticas públicas en recursos hídricos
Resumen: El centro CRHIAM, iniciativa financiada por Conicyt a través de su programa Fondap, ha apostado por ser un referente nacional en la generación de conocimiento científico y tecnológico avanzado de los recursos hídricos para la agricultura, minería y comunidades, a fin de contribuir con los objetivos de desarrollo sostenible bajo los principios de la seguridad hídrica.
Autores: Gladys Vidal, José Luis Arumí
Fuente: El Mercurio
Escuela de verano enseñará a los niños a cuidar el medio ambiente
Resumen: Con talleres y juegos para comprender la importancia del agua en el planeta, además de experiencias lúdicas para aprender sobre sostenibilidad, se desarrollará la escuela de verano AguaCero de CICAT Biobiósfera, en Concepción.
Autores: Gladys Vidal
Fuente: Panorama UdeC
Se pronostica un verano hidrolúdico en Concepción
Resumen: Con talleres y juegos para comprender la importancia del agua en el planeta, además de experiencias lúdicas para aprender sobre sostenibilidad, se desarrollará la escuela de verano AguaCero de CICAT Biobiósfera, en Concepción.
Autores: Gladys Vidal
Fuente: CICAT
Estudio de investigadores del CI²MA deriva en patente
Resumen: El investigador del CI²MA, y académico del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería de la UdeC, Dr. Fernando Betancourt, recibió oficialmente por parte del Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, Inapi, la notificación de concesión de la patente de invención de un reactor hidráulico para la recuperación de agua en procesos industriales.
Autores: Ferando Betancourt, Raimund Bürger
Fuente: CI²MA