Introduce tu palabra clave

noticia

Escolares de Lota y Carampangue aprendieron sobre glaciares y su valor ecosistémicos

Escolares de Lota y Carampangue aprendieron sobre glaciares y su valor ecosistémicos

Escolares de Lota y Carampangue aprendieron sobre glaciares y su valor ecosistémicos

En el marco de la celebración del Mes del Agua, que conmemora el Día Mundial del Agua el 22 de marzo, estudiantes de los colegios Santa María de Guadalupe de Lota y la Escuela de Carampangue participaron en una enriquecedora jornada de aprendizaje sobre glaciares y su papel clave en el equilibrio ambiental. La actividad fue organizada por integrantes del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM), quienes llevaron conocimiento y entusiasmo a las aulas.

Las visitas, que estuvieron marcadas por la curiosidad y el compromiso de los estudiantes, permitieron que niños y niñas comprendieran la relevancia de estos gigantes de hielo, los servicios ecosistémicos que nos entregan y la importancia de su conservación. A través de preguntas, reflexiones y actividades interactivas, los escolares descubrieron cómo los glaciares actúan como reservas naturales de agua dulce y por qué su protección es fundamental en un contexto de cambio climático.

En la escuela general básica Santa María de Guadalupe de Lota, más de 40 estudiantes de séptimo y octavo básico se sumaron a la experiencia, la cual se llevó a cabo el 25 de marzo. Mientras que en la Escuela de Carampangue, 45 alumnos y alumnas de quinto año básico participaron activamente, mostrando un gran interés por los temas tratados. Esta visita se realizó el 27 de marzo. Durante las charlas, los pequeños hicieron preguntas sobre el derretimiento de los glaciares, el impacto de la actividad humana en su conservación y qué acciones pueden tomar para ayudar a proteger el medioambiente.