Investigador asociado CRHIAM, Dr. Octavio Lagos, es elegido decano de la Facultad de Ingeniería Agrícola UdeC
Hasta 2028 fue elegido como decano de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UdeC, el académico e investigador asociado del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería, Dr. Octavio Lagos, quien tiene una historia con la institución de más de 30 años, cuando ingresó como alumno de pregrado a la carrera de Ingeniería Civil Agrícola, sucediendo así a la actual decana María Eugenia González.
El investigador, que ha participado activamente en actividades del centro, además de ser director del Consorcio Tecnológico del Agua (CoTH2O), destacó a CRHIAM como “uno de los centros más importantes donde participan académicos de la facultad”, por lo que en función del desarrollo de la investigación y la vinculación efectiva con el medio, como facultad “apoyaremos activamente las acciones de CRHIAM y buscaremos oportunidades de alianzas con otras iniciativas y fuertemente con el sector productivo”.
Objetivos de este periodo
Durante su tiempo en la facultad, el Dr. Lagos fue director del Programa de Doctorado “Recursos Hídricos para la Agricultura” , profesor titular y director del Departamento de Recursos Hídricos UdeC, donde ha podido ver la evolución de la facultad, logrando importantes avances tanto en los programas de pre y postgrado, en las líneas de investigación y en actividades de vinculación de medio. A raíz de ello, quiere tomar esta experiencia de la comunidad y enfocarla en 4 objetivos para su gestión:
- Trabajo en conjunto, que busque la excelencia académica y la formación integral en los programas de pre y postgrado.
- El desarrollo de investigación y vinculación efectiva, promoviendo la generación de conocimientos aplicados y fortaleciendo alianzas estratégicas con el sector productivo.
- La generación de condiciones adecuadas para docentes y estudiantes, garantizando un entorno de trabajo y aprendizaje que favorezca su crecimiento y desarrollo profesional y personal.
- Una gestión transparente y participativa, con procedimientos claros y públicos, donde el diálogo y la colaboración sean fundamentales para la toma de decisiones
“Este es un desafío muy importante que conlleva una gran responsabilidad” enfatiza el Dr. Lagos, quien afirmó estar “muy contento por el respaldo y el importante apoyo recibido en la elección”.