Introduce tu palabra clave

noticia

Investigadora CRHIAM se integra a Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del Biobío

Investigadora CRHIAM se integra a Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del Biobío

Investigadora CRHIAM se integra a Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del Biobío

Con el fin de avanzar en materias de seguridad hídrica, se llevó a cabo el 24 de abril, la primera sesión de la Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del Biobío, que nace bajo el alero de la Ley Marco de Cambio Climático y la modificación del Código de Aguas. La instancia fue organizada por la Dirección General de Aguas (DGA) del MOP, e integrada por actores públicos, privados y de la sociedad civil.

Como representante de la Universidad de Concepción, participó la Dra. Amaya Álvez, investigadora asociada del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM), quien tendrá el rol de colaborar en las fases del desarrollo del Plan Estratégico de Recursos Hídricos, buscando acordar “políticas que hagan sostenible un uso del agua y que generen certeza en muchas comunidades de la región frente a una incertidumbre que ellos visualizan”, expresó el Seremi del MOP, Hugo Cautivo.

En la mesa también participaron las secretarías regionales ministeriales de Medio Ambiente, Agricultura, Obras Públicas, Ciencia y Comité Regional de Cambio Climático, otras organizaciones como SENAPRED, INDAP y agrupaciones de municipalidades Malleco Norte, Biobío Cordillera y Biobío Centro y de la provincia de Concepción junto a los alcaldes de Lonquimay, Alto Biobío y Concepción.

Asimismo, colaboran la Junta de Vigilancia de la cuenca del Biobío, CORMA, ENEL, ESSBIO, Universidad de Concepción, Universidad del Biobío, Universidad San Sebastián, Universidad San Sebastián, y otras instituciones privadas.